Dentro de cada clase, se utilizará la rúbrica de proceso, para analizar clase a clase el avance de los aprendizajes de los estudiantes. Los criterios a utilizar son: Actitud durante la clase, Participación en clases, Capacidad Reflexiva. La clase siguiente al final de la unidad se realizará una coevaluación entre pares, la que se sumará a la evaluación final hecha por el docente, para poder llegar de manera responsable a un resultado confiable y poder analizar los pros y los contras de la didáctica aplicada en el desarrollo de unidad.
Los criterios de evaluación se expondrán a los alumnos al comienzo de la unidad y se conversarán con ellos, proponiéndoles una rúbrica previamente diseñada por el profesor, integrando los comentarios y sugerencias de éstos. Ahora bien, hemos de considerar que las planificaciones son una “guía” y no un camino obligado a seguir, ya que si bien el docente puede intentar prever todos los posibles aspectos a desarrollar durante una clase, puede darse un sinfín de situaciones que harán cambiar la actividad que se tenía planificada o al menos modificarla, ya que cada curso es distinto de otro y una actividad que puede funcionar a la perfección en un curso X, puede que requiera ciertas adaptaciones para ser aplicada en otro curso de un mismo nivel. Al respecto Perrenaud (1999) afirma que “…hoy en día (es necesario) controlar los contenidos con suficiente soltura y distancia para construirlos en las situaciones abiertas y las tareas complejas, aprovechando las ocasiones, partiendo de los intereses de los alumnos, explotando los acontecimientos, sin pasar necesariamente por su exposición metódica, en el orden prescrito por un índice de contenidos”. Debido a lo anterior es que debemos ir considerando las evaluaciones de proceso realizadas y en base a estos resultados obtenidos ir replanteando o adaptando los desempeños, con el objetivo de lograr que los estudiantes alcancen las metas de comprensión propuestas de la mejor manera posible.
El uso de la tecnología en la aplicación de esta unidad se hará presente por medio de la utilización de la herramienta PowerPoint, no sólo por parte del profesor, sino que también por parte del alumnado, tal como se explica en los desempeños B.2 y C.4.
No hay comentarios:
Publicar un comentario